En la Residencia Geriátrica Vega de Lleirá, ubicada en Arancedo, El Franco, Asturias, la intervención psicológica es una parte fundamental de nuestro compromiso con el bienestar de nuestros residentes. Exploramos las funciones y objetivos principales de esta intervención para garantizar un cuidado integral y adaptado a las necesidades de cada individuo.

Funciones y Objetivos de la Intervención Psicológica: Un Enfoque Personalizado

  1. Diagnóstico Exhaustivo: Nuestro equipo psicológico examina y explora a fondo las áreas neuropsicológicas, con el objetivo de establecer un diagnóstico emocional y conductual que asegure el bienestar de cada residente.
  2. Objetivos Terapéuticos Mensuales: Marcamos metas terapéuticas mensuales a través de evaluaciones individuales, adaptándonos a las necesidades y avances de cada persona.
  3. Seguimiento Diario: Establecemos un seguimiento y acompañamiento diario para identificar y abordar cualquier necesidad que pueda surgir durante la estancia en la residencia.
  4. Actualización de Documentación: Mantenemos actualizada la documentación relacionada con enfermedades o cuestiones psicoemocionales, incluyendo el Plan de Atención Individualizado (PIA) correspondiente.
  5. Programas de Integración Familiar: Proponemos programas y estrategias para integrar a los familiares en la vida de la residencia, previniendo el aislamiento y fomentando el sentimiento de pertenencia.
  6. Colaboración con la Comunidad: Establecemos comunicación con la comunidad local, participando en proyectos e iniciativas que permitan la participación activa de nuestros residentes en actividades y festividades

Un Vistazo a las Actividades Cognitivas y Emocionales

1. Actividades de Estimulación Cognitiva: Ejercitando la Mente

Las actividades de estimulación cognitiva se centran en diversas áreas mentales, incluyendo memoria, percepción, atención, concentración, lenguaje y funciones ejecutivas. Algunas de las dinámicas incluyen:

  • Lectura de Noticias: Invitamos a la concentración y al debate a través de la interacción grupal con noticias relevantes del periódico.
  • Sudokus y Pasatiempos: Desarrollamos el razonamiento y la resolución de problemas a través de juegos como sudokus y pasatiempos.
  • Juegos de Cálculo y Orientación Espacio-Temporal: Fomentamos la atención y el razonamiento mediante juegos que involucran cálculos y la ubicación en el tiempo y el espacio.

2. Actividades de Estimulación Sensorial: Despertando los Sentidos

Las actividades de estimulación sensorial buscan activar diferentes sentidos, contribuyendo al control y distracción de comportamientos, especialmente en casos de demencia. Entre las dinámicas se encuentran:

  • Coser o Tejer: Actividad que estimula el tacto y la coordinación motora fina.
  • Cortar y Pintar: Ejercicios visuales y táctiles para mantener la destreza.
  • Juego de Identificación de Olores: Estimulamos la memoria a través de la identificación de olores, evocando reminiscencias positivas.

3. Actividades de Estimulación Funcional: Cuerpo y Mente en Armonía

La gerontogimnasia desempeña un papel crucial al adaptar movimientos que ayudan a mantener un buen tono muscular, promoviendo la agilidad y, en algunos casos, el sentimiento de independencia. A través de estas actividades, buscamos:

  • Mejora en la Motricidad: Ejercicios adaptados para mejorar la coordinación motora.
  • Estimulación del Sistema Nervioso: Actividades que promueven la conexión mente-cuerpo.
  • Incremento de Capacidades Cognitivas: Ejercicios para mejorar el equilibrio, destreza y agilidad.

4. Dinámicas Grupales: Fomentando la Convivencia y el Bienestar

Nuestras dinámicas grupales buscan promover la interacción y la cohesión entre los residentes, creando un ambiente de confianza y solidaridad. Entre las actividades grupales presentes en nuestra residencia se incluyen:

  • Cartas, Dominó, Bingo, Parchís: Juegos que fomentan la participación y la diversión.
  • Chistes y Adivinanzas: Actividades ligeras que generan risas y estimulan el pensamiento.
  • Refranes: Reflexiones compartidas que fortalecen los lazos entre los residentes.

En la Residencia Geriátrica Vega de Lleirá, creemos que la estimulación integral es esencial para que nuestros residentes sientan que están en un verdadero hogar, donde la mente y el corazón son cuidados con atención y dedicación.

ActividadesEmocionales ActividadesRecreativas ActividadesRecuerdos AdaptaciónEmocional AdaptaciónFísica ArancedoElFranco AromasDeHuerto BienestarAncianos BienestarIntegral BienestarMental BienestarSocial CalidadDeVida CalidadDeVidaAncianos CocinaConProductosFrescos ConexiónConLaNaturaleza ConvivenciaResidencial CrianzaEnLaVejez CuidadoGeriátrico CuidadoPersonalizado Demencia DiversidadEnLaVejez EnvejecerConDignidad EnvejecimientoActivo EstiloEducativo EstimulaciónCognitiva EstimulaciónFuncional EstimulaciónSensorial ExperienciaDeVida FactoresHereditarios Gerontogimnasia HistoriasDeHuerto HogarResidencial InfluenciaSociocultural InteracciónGrupal PsicologíaElderly PsicologíaGerontológica ResidenciaAsturias ResidenciaCuidadoIntegral ResidenciaDeAncianos SaboresAsturianos TerapiaConHorticultura TerceraEdad VegaDeLleirá VidaSaludable VidaSaludableMayores